Si las personas supiesen la verdad de cómo curar el lumbago en 5 minutos no sufrirían tanto como lo hacen.
¿ Puedes realmente Aliviar y Curar de forma Duradera ese dolor horrible que te está torturando en sólo 5 minutos?
Te lo cuento en este artículo con Vídeos Incluidos de Ejercicios que seguro que Te Ayudarán.
Contenido
- 1 1. TIPOS de Lumbalgia
- 2 Variantes del lumbago
- 3 2.CAUSAS DEL DOLOR LUMBAR
- 4 3. Tratamiento para la Lumbalgia
- 5 4. Alíviate YA con éstos Vídeos – COMO CURAR UN LUMBAGO
- 6 𝐀𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀 𝐓𝐮𝐬 𝐋𝐔𝐌𝐀𝐁𝐑𝐄𝐒 𝐞𝐧 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐌𝐀𝐒𝐀𝐉𝐄✅
- 7 👉𝐑𝐄𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀 𝐓𝐮 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐌𝐁𝐀𝐑 💪
- 8 𝟏 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐀𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀𝐑 𝐓𝐮 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐌𝐁𝐀𝐑 💪
- 9 Mira lo Que Te Sucederá Si Practicas la Técnicas del Método SOMMER
- 10 Ana Torres- Consultora de RRSS
- 11 Manuel- Guía de Montaña
- 12 María- Emprendedora y Madre
- 13 Autora del Artículo
- 14 Beatriz Sánchez Quílez
1. TIPOS de Lumbalgia
Lo primero que tendrías que saber es qué tipo de Lumbalgia tienes.
Podríamos clasificar la lumbalgia de muchas maneras diferentes, pero lo mejor para tí, es simplificar para que puedas entender lo que te pasa rápidamente y practiques para notar los beneficios en tiempo récord.
Lumbalgia Aguda
Este tipo de lumbalgia se caracteriza porque estás tan tranquilo y de repente…. ZAS! Sientes esa punzada y/o crujido que te deja doblado y bloqueado como si te hubieran partido por la mitad.
Sin saber cómo, te encuentras en una situación de parálisis dolorosa en la que no te puedes enderezar, no puedes caminar sin apoyarte con las manos y casi no puedes ni respirar.
Mentalmente te sientes asustado, angustiado, frustrado, desesperado y atónito porque no entiendes cómo un minuto antes estabas bien y ahora todo tu mundo se ha puesto del revés con ese dolor insoportable.
Lumbalgia Crónica
Éste tipo de dolor de espalda baja, es ese dolor que puede ser mas o menos intenso y se caracteriza por ser constante en el tiempo.
Estas personas llevan con resignación y como alma en pena, un dolor en forma de barra, pinzas o pincho acompañándolos a todos lados.
Sienten rigidez de espalda y/o dolor por las mañanas pero pueden llevar una vida más o menos normal, aunque con pequeñas limitaciones.
Variantes del lumbago
- La lumbociatalgia es ese dolor que baja por el glúteo y va por detrás de la pierna. No te deja caminar y también duele al estar sentado.
- Si el dolor baja hasta el talón y dedo gordo del pie seguramente será una ciática
- Si el dolor se para por detrás de la rodilla o lateral de la pierna seguramente será un síndrome del piramidal (
- La cruralgia sería cuando el dolor se irradia a la parte anterior del muslo. Puedes sentir dolor, pérdida de sensibilidad y fuerza.
- La sacralgia es cuando te duele a los dos lados del sacro ( donde normalmente están los hoyuelos de venus). Y puede ser debida a una sacroileítis, bloqueo sacroilíaco, artrosis o contractura)
- Las personas que sufren Dolor sacro refieren un dolor en el hueso sacro. Sobre todo sienten dolor al estar sentados y cuando se mueven o van al baño.
- La coxalgia es el dolor en el coxis, que es el último hueso de la columna vertebral. Y duele mucho con cualquier roce, presión al estar sentado, movimientos e ir al baño.
- El dolor de la espalda baja y vientre lo sufren las personas que sienten una rigidez y malestar esporádico o contínuo en la barriga y que se dan cuenta de la relación de este malestar con un aumento de su dolor en la espalda baja. Puede ser debido a una disfunción del intestino, fascias pegadas o incluso se podría incluir en esta sección, el dolor menstrual con irradiación hacia las lumbares.
2.CAUSAS DEL DOLOR LUMBAR
Las causas más frecuentes al lumbago suelen ser:
a) Lumbalgia mecánica
- Contractura muscular
- Lesión muscular
- Bloqueo facetario lumbar
- Estenosis del canal raquídeo
- Fracturas por compresión debido a impacto
- Desgarro del anillo fibroso con hernia o protusión
- Atrapamiento del nervio ( ciática o síndrome del piramidal)
- Espondilosis o espondilolistesis ( desplazamiento de la vértebra)
b) Lumbalgia crónica degenerativa
- Artrosis lumbar
- Artritis
- Fracturas por compresión debido a la osteoporosis en la columna
c) Lumbalgia inflamatoria
- Fibromialgia
- Desarreglo hormonal
- Dolor de Espalda por Estrés
También existen otras causas menos frecuentes del lumbago pero que deberías descartar ya que el tratamiento de cada una es muy diferente. Entre ellas tenemos:
- Infecciones de la columna vertebral ( osteomielitis, abcesos)
- Tumores vertebrales
- Aneurisma (dilatación) de la principal arteria del abdomen
- Algunos trastornos digestivos
- Algunos trastornos de las vías urinarias, como infecciones renales, cálculos y prostatitis.
- Trastornos que afectan la pelvis, como embarazo ectópico, cáncer.
- Herpes zoster(antes y después de que se visualice la erupción
- Enfermedad ósea de Paget
- Diversos tipos de artritis inflamatoria, como la espondilitis anquilosante
- Infección del riñón o cálculos renales
- Problemas en la vesícula biliar o páncreas
- Trastornos inflamatorios o infiltrativos en el espacio situado detrás de la cavidad abdominal como cicatrices, hemorragias, aumento de tamaño de los ganglios linfáticos.
3. Tratamiento para la Lumbalgia
Aquí llega el momento de revelar si se puede o no aliviar y curar el dolor lumbar en 5 minutos.
La respuesta es Sí y No.
Porque Sí que puedes aliviarlo, ¡y mucho! en 5 minutos con los ejercicios que te enseño en lo vídeos que te he dejado más abajo.
Pero si realmente tú ya llevas mucho tiempo cargando con este dolor físico, dolor mental, dolor social y/o te han diagnosticado alguna de las patologías mencionadas arriba ( como por ejemplo una hernia) no te bastará con 4 ejercicios para curar completamente tu lumbago ( ni un masaje)
Si quieres quitarte completamente el dolor lumbar, y con eso me refiero a que no te vuelva el mes que viene y tengas que pasar por toda esa pesadilla de nuevo, tendrás que practicar estas técnicas más otras mucho más profundas pero igual de fáciles, que explico con detalle en los programas del método SOMMER de 6 semanas de duración.
¡No hay secretos en esto! Si haces las técnicas el dolor irá cambiando y desapareciendo. Porque estarás restableciendo el equilibrio y la regeneración en tu cuerpo.
Desde mi visión de 20 años siendo fisioterapeuta y habiendo trabajado en 4 continentes, el autotratamiento con las buenas técnicas es, sin ninguna duda, el tratamiento más efectivo para los problemas de espalda y el que, realmente, proporciona resultados duraderos. Por lo tanto, practica éstos ejercicios en diferentes momentos del día. Más practicas, más regeneras.
Ahora es tu momento de empezar y conseguirlo. Créeme, nadie va a hacer ésto por tí y te garantizo que vas a recoger el fruto de tu trabajo, sea para bien o para mal.
Recuerda que saber es informarse y hacer es transformarse. Así que empieza a Hacer AHORA ( no luego) Practica y Confía. Te mereces Vivir sin esa Tortura de Dolor de Espalda. Te Mereces Vivir Bien.
4. Alíviate YA con éstos Vídeos – COMO CURAR UN LUMBAGO
𝐀𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀 𝐓𝐮𝐬 𝐋𝐔𝐌𝐀𝐁𝐑𝐄𝐒 𝐞𝐧 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐌𝐀𝐒𝐀𝐉𝐄✅
👉𝐑𝐄𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐀 𝐓𝐮 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐌𝐁𝐀𝐑 💪
𝟏 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐀𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀𝐑 𝐓𝐮 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐌𝐁𝐀𝐑 💪
Mira lo Que Te Sucederá Si Practicas la Técnicas del Método SOMMER
Ana Torres- Consultora de RRSS
Manuel- Guía de Montaña
María- Emprendedora y Madre
La Salud es la Mayor Posesión.
La Alegría es el Mayor Tesoro.
La Confianza es la Mayor Amiga
Lao Tzu

Autora del Artículo

Beatriz Sánchez Quílez
Especialista en Dolor de Espalda, fisioterapeuta y psicoterapeuta desde hace 20 años. Presidenta del Institut de Ressources en Santé et Communication, Ceo de Espalda Sana.com y Creadora del Método SOMMER®
Ex-Sufridora de Dolor de Espalda, sé que el dolor de espalda es una pesadilla horrible que domina y limita por completo la vida de quienes lo sufren.
Con mis incansables investigaciones he hallado, por fin, la Solución al Dolor de Espalda y Comparto estos conocimientos con todas esas personas que han probado de todo y siguen en el pozo del dolor pero que quieren librarse definitivamente del él y vivir la vida feliz y libre que se merecen